YOGA KUNDALINI
Despertar la Energía Dormida
Si ya practicas yoga, habrás oído hablar de muchas variantes, pero el yoga Kundalini es una de esas que va más allá de lo físico. Conocido también como el «yoga de la conciencia», Kundalini está centrado en la energía y la espiritualidad, buscando equilibrar cuerpo y mente. Su nombre hace referencia a la energía dormida en la base de nuestra columna, simbolizada por una serpiente enroscada. El objetivo es despertar esta energía, algo que se logra a través de técnicas que mezclan posturas (asanas) , respiración (pranayama) , y meditación .

Un poco de historia
El yoga Kundalini ha sido practicado por yoguis durante miles de años, pero fue Yogui Bhajan quien lo trajo a Occidente en el siglo XX. Hoy en día, esta práctica está ganando popularidad entre quienes buscan una conexión más profunda consigo mismos, y el resultado es notable: no solo trabajas básicamente, sino que también te conectas con tu lado espiritual.

Kundalini Yoga: Tal como lo enseña Yogui Bhajan , Un Yoga teórico-práctico: un yoga teórico-práctico para la nueva era (ARTES MARCIALES)
¿Cómo es una Clase de Yoga Kundalini?
Las clases de Kundalini suelen estar llenas de energía y espiritualidad. A menudo comienzan con un saludo y una serie de ejercicios de calentamiento , seguidos por kriyas (secuencias dinámicas de posturas acompañadas de respiración y mantras). Estas secuencias están diseñadas para trabajar zonas específicas del cuerpo o aspectos emocionales y energéticos. Luego llega la meditación y, finalmente, una relajación profunda para integrar todos los beneficios.
Beneficios del yoga Kundalini
- Reducción del estrés y la ansiedad : La combinación de respiración y meditación calma la mente.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico : El trabajo físico, especialmente en el área del core, estimula el sistema inmunológico.
- Mayor flexibilidad en la columna : Las posturas se enfocan mucho en la columna, ayudando a flexibilizarla.
- Despertar de la conciencia : No solo te revitaliza esencialmente, sino que también te ayuda a tomar conciencia de tus emociones ya ver las cosas desde una perspectiva positiva.

¿Qué hace único al Yoga Kundalini?
A diferencia de otras formas de yoga, el Kundalini se distingue por algunos elementos visuales y simbólicos. Es común ver a los practicantes y maestros cubriendo su cabeza con un turbante para «proteger su energía», y suelen vestirse de blanco para «equilibrar el aura». Según los expertos, estos pequeños detalles potencian los efectos de la práctica.
Posturas Comunes en el Yoga Kundalini
Entre las posturas que se repiten frecuentemente en Kundalini están:
- Bakasana (postura del cuervo) : Perfecta para trabajar el equilibrio y fortalecer el core.
- Bhekasana (postura de la rana) : Una postura dinámica que estimula la energía de la base del cuerpo.
- Navasana (postura del barco) : Genial para tonificar los abdominales y mejorar la concentración.
Beneficios Físicos y Mentales del Yoga Kundalini
Al igual que otros estilos de yoga, el Kundalini fortalece el cuerpo físico, pero lo hace de una forma más integrada. Al flexibilizar la columna , activar el core y trabajar en la respiración profunda, fortalece el sistema inmunológico y mejora la concentración . Pero más allá de lo físico, lo que destaca del Kundalini es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad , fomentar la claridad mental y ofrecer una mayor autoestima y confianza .
Un estilo de vida, no solo un ejercicio
Al final, el yoga Kundalini no es solo una práctica física; es un camino hacia la conciencia y el despertar espiritual . Los beneficios que brinda, tanto a nivel corporal como mental, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan ir más allá del entrenamiento físico y adentrarse en un viaje de transformación personal.
